Assassin’s Creed Valhalla

Adéntrate en el mundo vikingo

Assassin’s Creed Valhalla, lanzado en noviembre de 2020, es una edición formidable de la popular franquicia de Assassin’s Creed desarrollada por Ubisoft. Este juego se distingue por su ambientación en la era vikinga, permitiendo a los jugadores sumergirse en la vida y las aventuras de estos legendarios guerreros nórdicos. Ambientado en el siglo IX, Valhalla sigue la historia de Eivor, un/a vikingo/a cuyo género puede ser seleccionado por el jugador, mientras lidera a su clan desde las heladas tierras de Noruega hacia los verdes campos de Inglaterra en busca de un nuevo hogar.

Una Narrativa Rica y Profunda

La trama de Assassin’s Creed Valhalla es una mezcla fascinante de historia, mitología y ficción. Eivor, el protagonista, se ve envuelto en una serie de conflictos y alianzas mientras se esfuerza por establecer un asentamiento en Inglaterra. La narrativa se despliega a través de una serie de arcos argumentales que exploran la política, la traición y la guerra en un contexto histórico vibrante y detallado. Además, la historia está salpicada de elementos mitológicos, como la presencia de los dioses nórdicos y las incursiones en Asgard y Jotunheim, que enriquecen la experiencia y añaden una capa de profundidad mística al juego.

El mundo de Assassin’s Creed Valhalla es vasto y detallado, abarcando una extensa recreación de Noruega y varias regiones de Inglaterra, incluyendo Wessex, Mercia, Northumbria y Anglia Oriental. Cada área está meticulosamente diseñada, con paisajes variados que van desde las montañas nevadas y los fiordos noruegos hasta los ríos serpenteantes y las ciudades fortificadas inglesas. La atención al detalle es notable, con una flora y fauna vibrantes y una arquitectura que refleja fielmente la época.

AC Valhalla – Jugabilidad y combate

La exploración es uno de los pilares del juego, y Ubisoft ha logrado crear un entorno que se siente vivo y auténtico. Los jugadores pueden participar en una variedad de actividades, como cazar, pescar, jugar minijuegos, resolver acertijos y descubrir secretos ocultos en el mapa. Esta inmersión en el mundo vikingo se complementa con un ciclo de día y noche y condiciones climáticas dinámicas, que añaden realismo y belleza al juego.

El sistema de combate en Valhalla es brutal y satisfactorio, reflejando la ferocidad de los vikingos. Eivor puede utilizar una variedad de armas, como hachas, espadas, lanzas y arcos, y los jugadores pueden personalizar su estilo de lucha mediante la asignación de habilidades y mejoras. Las mecánicas de combate son más tácticas que en entregas anteriores, requiriendo que los jugadores observen y respondan a los movimientos de los enemigos. Además, se ha introducido un sistema de asaltos y batallas campales, donde los jugadores pueden liderar a su clan en ataques a fortalezas y monasterios, saqueando recursos y expandiendo su influencia. Los saqueos toman una parte importante del juego, el Drakkar vikingo, toma un papel importante para poder navegar sobr elos ríos ingleses y desvalijar monasterios y pueblos enteros.

Otro aspecto destacado es el árbol de habilidades, que permite a los jugadores desarrollar a Eivor según sus preferencias, ya sea enfocándose en el sigilo, el combate cuerpo a cuerpo o las habilidades a distancia. Esta personalización añade profundidad y rejugabilidad, permitiendo diferentes enfoques y estrategias en el juego. Además, el personaje posee un asentamiento, el cual puede ir mejorandólo con recursos y desbloquear nuevos comercios que te proporcionarán mejores equipos y reclutar tropas para tu Drakkar.

Aspectos Técnicos y Artísticos

Gráficamente, Assassin’s Creed Valhalla es impresionante. Los paisajes están bellamente renderizados, con una iluminación y texturas que realzan la belleza del entorno. Los diseños de personajes son detallados, y las animaciones de combate son fluidas y realistas. La música, compuesta por Jesper Kyd, Sarah Schachner y Einar Selvik, es evocadora y se ajusta perfectamente al tono épico y melancólico del juego.